L

Cinco empresas de la región que forman parte de las industrias creativas y culturales han sido seleccionadas para recibir un programa de aceleración empresarial con talleres y mentorías especializadas.

A través de Acelerart, un programa que nace de la colaboración entre CETYS y el Centro Internacional de la Empresa Privada (CIPE), para promover redes de cooperación entre personas creativas, emprendedoras y talentos de la región dentro de las industrias creativas y culturales, contribuyendo de manera positiva en Tijuana y Baja California.

La Dra. Guadalupe Sánchez Velez, Directora del Colegio de Administración y Negocios del Sistema CETYS, refirió que, desde el lanzamiento de la convocatoria de Acelerart, se trabajó intensamente en la selección de empresas, tras un mapeo de las industrias creativas y culturales de la región. Además, se desarrolló una metodología y se seleccionaron a mentores especializados que participarán en dicho programa.

“Han sido meses de preparación, y en este punto estamos listos con los cimientos de un trabajo serio, profesional y comprometido. Sabemos que estos proyectos, dentro de las industrias creativas y culturales, podrán avanzar y continuar generando un impacto fundamental, tanto desde una perspectiva económica como en el estímulo de la creatividad, lo cual nos hace mejores personas”, afirmó.

El Dr. Flavio Olivieri Sangiacomorepresentante del CIPE, explicó que han estado respaldando el desarrollo económico en diferentes partes del mundo con proyectos emprendedores desde hace varios años.

Acelerart es uno de nuestros proyectos activos y nos complace mucho apoyarlo. Estamos seguros que la primera generación de empresas dentro de las industrias creativas y culturales traerá desarrollo a la región”, comentó.